A propósito del Back to School
- Good Company
- Sep 6, 2021
- 2 min read
Un botiquín de primeros auxilios bien provisto puede ayudarte a responder eficazmente ante lesiones y emergencias comunes. Mantén al menos un botiquín de primeros auxilios en tu casa y uno en tu automóvil. Guarda tus botiquines en un lugar fácil de alcanzar y fuera del alcance de los niños pequeños. Asegúrate de que los niños de edad suficiente para entender el propósito de los botiquines sepan dónde están guardados.

Puedes comprar botiquines de primeros auxilios en muchas farmacias o armar los tuyos propios. Es posible que quieras adaptar tu botiquín según tus actividades y necesidades. Un botiquín de primeros auxilios podría incluir lo siguiente:
Suministros básicos
Cinta adhesiva
Vendas elásticas
Tiras de vendas y vendajes de "mariposa" en diferentes tamaños
Pegamento extra fuerte
Torniquete de goma o catéter francés N.° 16
Vendas estériles antiadherentes y rollo de gasa en varios tamaños
Protector o almohadilla para los ojos
Vendaje triangular grande (puede usarse como cabestrillo)
Férula de aluminio para los dedos
Compresas de hielo
Bolas de algodón e hisopos de algodón
Guantes desechables sin látex, varios pares
Cinta adhesiva
Vaselina u otro lubricante
Bolsas de plástico de diferentes tamaños
Alfileres de gancho de varios tamaños
Tijeras y pinzas
Desinfectante para manos
Ungüento antibiótico
Solución antiséptica y toallitas
Solución para el lavado de los ojos
Termómetro
Pera u otro dispositivo de succión para el lavado de heridas
Solución salina estéril para irrigación, enjuague
Barrera respiratoria (mascarilla quirúrgica)
Jeringa, taza o cuchara para medicamentos
Manual de primeros auxilios
Peróxido de hidrógeno para desinfectar
Medicamentos
Gel de aloe vera
Loción de calamina
Medicamentos antidiarreicos
Laxante
Antiácidos.
Antihistamínicos, como difenhidramina
Crema de hidrocortisona
Medicamentos para la tos y el resfriado
Medicamentos personales que no necesitan refrigeración
Autoinyector de epinefrina, si lo receta tu médico
Analgésicos, como paracetamol (Tylenol, otros), ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros)
Considera también tener siempre aspirina en el botiquín de primeros auxilios. La aspirina puede salvar la vida de un adulto con dolor torácico. Si tú u otra persona tiene dolor torácico por primera vez o sin ninguna explicación, o podría estar teniendo un ataque cardíaco, solicita de inmediato asistencia médica de emergencia. Luego mastica una aspirina de concentración regular. No obstante, no tomes aspirina si eres alérgico a la aspirina, tienes problemas de sangrado o tomas otro medicamento anticoagulante, o si tu médico te dijo previamente que no lo hicieras.
Nunca des aspirina a los niños.
Elementos para casos de urgencia
Números de teléfono de emergencia, entre ellos información de contacto de tu médico de familia y pediatra, servicios de emergencia locales, proveedores de servicios de emergencia en carreteras y la línea de ayuda para casos de envenenamiento, que en los Estados Unidos es 800-222-1222.
Formularios de consentimiento médico para cada miembro de la familia
Formularios de historia clínica para cada miembro de la familia
Linterna pequeña y resistente al agua o linterna frontal y baterías de repuesto
Fósforos resistentes al agua
Bloc de notas pequeño e instrumento de escritura impermeable
Manta isotérmica
Teléfono móvil con cargador solar
Protector solar
Repelente de insectos
Revisa tu kit
Controla tu botiquín de primeros auxilios con regularidad para asegurarte de que las pilas de la linterna funcionen y para reemplazar los suministros que se hayan vencido o utilizado.
Considera realizar un curso de primeros auxilios en la Cruz Roja Americana. Comunícate con tu delegación local para obtener más información sobre las clases.
Prepara a los niños para las emergencias médicas de una manera que sea adecuada para su edad. La Cruz Roja Americana ofrece diversos recursos útiles, incluso clases diseñadas para ayudar a los niños a entender y a usar.
コメント